- Arquitectura.los arquitectos renacentistas abandonaron los moldes góticos ,considerados como expresiones de arte vulgar y bárbaro y retornaron a los cánones de la aquitectura antigua greco-romana.
- Escultura.los escultores se destacaron por el modo elegante y natural con que trataron el cuerpo humano que, siguiendo el modelo griego, representaron con frecuencia sin vestimentas, lo que hacían indispensables un conocimiento pleno de la anatomía.
- Pintura.los pintores redescubrieron la perspectiva, ignorada desde la antiguedad, dando la impresión de volumen con que se presentan las figuras en la realidad .
Este blog nos ayudará a una mejor enseñanza y un mejor aprendizaje sobre la nueva visión del ser humano siendo su área principal ciencias sociales.
lunes, 21 de abril de 2014
Renacer de la creatividad artística
Pensamiento científico
El espíritu racionalista del hombre le lleva a observar y experimentar. Hacia el 1300 se empezó a usar la brújula. En el siglo XIVse usa la pólvora, se inventan cañones y arcabuces.
El empleo de las armas de fuego fue determinante para el dominiode Europa, para conquistar otros continentes.
Hacia 1450, Gutenberg, inventó la imprenta. La biblia fue laprimera obra impresa.Se inventó el papel de lino que reemplazó al pergamino. En el siglo XV se empezó a colocar relojes en las ciudades ,especialmenteen los campanarios de la iglesias, pero fue la astronomia la ciencia que tuvo más progreso.
El renacimiento
Giro antropocéntrico
El humanismo produce un giro antropocéntrico que origina un cambio muy
importante en la nueva visión del ser hombre, esto es que el hombre pasa
a ocupar el interés central, por que esta época es de gran desarrollo
de la ciencia y de la técnica con el consiguiente aumento de la
confianza en la inteligencia, en la voluntad y en los medios propios.
Por lo tanto el hombre era libre de decidir su conducta, de elegir su
destino, lo que se supone una exaltacion de la libertad individual tanto
en el orden teológico como el orden cultural y social

Características del humanismo
Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados es su interés por lo "antiguo" ,por lo clásico , en el que predomina el punto de vista de la investigación de la filosófica .Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, por lo que se puede afirmar que con el humanismo se consolida la historicidad como clave del pensamiento europeo.
El humanismo
Fue el movimiento intelectual ,filológico ,filosófico y cultural que se extendió por Europa a partir del siglo XV en la península Itálica ,especialmente en Florescencia ,Roma y Venecia. Viene de la palabra latina "homo", que significa hombre.
La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)